UAM

Humanidades

Estás en: Inicio / Oferta Académica / Educación Continua / Humanidades

Humanidades

Coordinador: Dra. Daniela Gleizer Salzman

Email: coordhumanidades@correo.cua.uam.mx

Teléfono: 11.02.37.60 ext. 2906

Dirección: Baja California 200, Col. Roma Sur, Delegación Cuauhtémoc, México, D. F., C.P. 06760.

Objetivo

Ofrece a los estudiantes la oportunidad de adentrarse en cuatro áreas de las humanidades: Historia, Arte, Literatura y Filosofía, a través de un atractivo programa multidisciplinario, que permite la integración de diversos enfoques, métodos y teorías particulares a cada una de dichas áreas, los estudiantes podrán adquirir conocimientos relevantes y desarrollar habilidades fundamentales para la comprensión de la historia del hombre, de su pensamiento y de sus expresiones artísticas y literarias.

Perfil del estudiante

  • Gusto por la lectura.
  • Interés por la investigación.
  • Curiosidad.
  • Dominio del lenguaje oral y escrito.
  • Disposición a la crítica y al análisis.

Campo laboral

Campos vinculados con la investigación académica, la educación y la docencia, la gestión y difusión de la cultura, el mundo editorial, las comunicaciones, el periodismo, el arte y otras áreas de trabajo que requiera de habilidades analíticas y pensamiento crítico.

Infraestructura

Tendrás acceso a los laboratorios de Análisis Socioterritorial, de Análisis Institucional del Sistema Universitario Mexicano y de Estudios de Cultura Material. Asimismo, tendrás la oportunidad de participar en los talleres que ofrece la Escuela de Artes y Oficios de la Licenciatura en Humanidades.

¿Por qué estudiar Humanidades?

  • Porque el estudio de las humanidades ofrece una oportunidad única de entender diversos aspectos de la cultura del hombre.
  • Porque en el mundo actual, cada vez más globalizado, se requiere de gente que piense en términos interdisciplinarios y que tenga un amplio conocimiento sobre la cultura.
  • Porque en las sociedades contemporáneas se necesitan personas que generen contenidos y sean capaces de aportar una mirada crítica y analítica sobre los procesos sociales.